Trastorno por atracón
El trastorno por atracón se caracteriza por episodios recurrentes de atracones que deben producirse, al menos una vez a la semana durante tres meses.
Este trastorno comparte características similares con la bulimia nerviosa como es el episodio de atracón, sensación de pérdida de control con los alimentos y mal estar intenso frente a los atracones.
El diagnostico diferencial con la bulimia, se caracteriza en que el atracón no se asocia con conductas compensatorias
El 30% de las personas que padecen trastorno por atracón son población con obesidad.

¿Qué síntomas son los más frecuentes en el trastorno por atracón?

- Ante la comida: Comer muy deprisa, Ritmo elevado, caos alimentario, comer sin hambre, larga historia de dietas y abandono de tratamientos de adelgazamiento.
- En su rutina: pasividad, fracaso escolar, desorden alrededor..
- En la familia: discusiones, desorden, mentiras, robo de comida….
- Con amigos/compañeros: relaciones pasivo-agresivas, evitación de comidas sociales, dependencia interpersonal, relaciones inestables.
- Complicaciones físicas: Sobrepeso y obesidad desde edad joven, complicaciones metabólicas y endocrinas, problemas en las articulaciones y huesos, disfunciones de fertilidad y desajustes hormonales.
- Otras alteraciones provocadas por bulimia nerviosa: tristeza, ansiedad, cambios de humor, impulsividad, uso de la comida como mediador emocional, etc.
¿Tienes algún trastorno alimenticio y no sabes cómo solucionarlo?
En GATCA estamos encantados de poder ayudarte. Contáctanos y encontraremos la mejor solución.
Suscríbete
Suscríbete a una lista de personas que están interesadas en seguir obteniendo información sobre psicología.